Con motivo de nuestro primer aniversario de boda decidimos hacer una escapada, nunca hay mejor regalo que un viaje :)
Como hacía tiempo que tenía ganas de conocer las Islas Cíes se nos ocurrió que sería un buen momento así que, el primer fin de semana de Julio nos fuimos a Vigo con visita incluida a este maravilloso paraíso. El resto de la semana lo pasamos en Asturias, donde hemos visitado algunos lugares que os incluiré en el post Sitios que ver alrededor de Cangas de Onís.
A continuación os voy a contar todo lo que considero necesario para visitarlas.
¿Como ir a las Islas Cíes?
La única manera de acceder es en transporte marítimo. Si no dispones de barco privado (como es mi caso 😆) puedes comprar el billete de ida y vuelta a una de las compañías marítimas encargadas para ello.
En internet puedes encontrar varias webs de navieras que los venden pero en cualquiera de ellas, lo primero que te solicitarán es el código localizador de reserva.
¿Qué es el código localizador de reserva y cómo lo obtengo?
Desde el 2018, como medida medioambiental y para controlar la cantidad de personas que llegan a las Islas, debes solicitar previamente permiso a la Xunta de Galicia. Se hace a través de este enlace. Cuando introduzcas los datos de las personas que asistiréis, te devolverá un código que es el que deberás proporcionar a cualquiera de las web navieras para la compra del billete.
👉El papel de reserva debes llevarlo impreso o en el móvil, porque a veces pueden pedírtelo.
Precios
Los barcos, según que naviera escojas, salen desde Vigo, Cangas o Bayona. El precio de los billetes, según comparé en varias webs, es el mismo en todas:
Temporada baja (Semana Santa, Fines de semana de Mayo, Junio, Septiembre, Octubre y Noviembre)
- Adultos: 16 euros
- Niños (0-12 años): Gratis
Temporada alta (Julio y Agosto)
- Adultos: 18,50 euros
- Niños (4-12 años): 6 euros
- Niños (0-3 años): Gratis
Yo escogí Cruceros Rías Baixas porque los horarios de llegada y retorno me cuadraban más, aunque una vez allí, me arrepentí de haber contratado la vuelta tan tarde ya que no nos hizo muy buen tiempo y había poco más que hacer allí.
El trayecto desde Vigo duró unos 45 minutos.
¿Dónde dormir en las Islas Cíes?
El único modo de hacer noche en las Islas es en el camping. Puedes llevar tu propia tienda o reservar una, el precio varía en función de eso. Las propias del camping tienen muy buena pinta, incluso tienen cama dentro, sí sí, con su colchón y sus 4 patas... Me planteé pasar el fin de semana entero en las islas pero con el ritmo que solemos llevar (bastante rápido) sabía que con un día nos valía para conocerlas y disfrutarlas y además como comenté, viendo el tiempo que nos hizo, me alegré de no haberlo hecho.
Hay 3 restaurantes, había leído que eran caros para la calidad que ofrecen pero la verdad que en el que hay en el puerto, por los carteles que tenía colgados, no me lo pareció. El menú lo desconozco pero los bocadillos rondaban 6 euros con bebida incluida. Si no queréis o no podéis llevar nada preparado, considero que no está mal ya que resulta más cómodo comer ahí que al aire libre con los ataques constantes de las gaviotas xD.
Nosotros llevamos nuestra comida y encontramos una mesa de camino a la playa donde pudimos sentarnos, pero resultaba muy incómodo con estas aves acechando jejeje vi un ataque en directo de una de ellas a un hombre que iba paseando con un trozo de empanada en la mano. Tuvo que meterse el trozo entero en la boca para que lo dejaran en paz... valoradlo vosotros mismos. Yo si volviese, comería un bocadillo en el bar y como mucho, llevaría fruta u otro tentempié para picar algo rápido en la playa.
👉Vimos mucha gente con neveras, mochilas inmensas... y es que en cuanto a ir cargado no hay problema porque donde atraca el barco hay disponibles unos carros donde puedes portar todo. Sin embargo, si luego quieres hacer una de las rutas que ofrecen las islas, tienes que contar con dejarlo en algún sitio.
👉Lleva una bolsa para traer de vuelta la basura y tirarla después, en las Islas Cíes no hay papeleras.
👉Lleva una bolsa para traer de vuelta la basura y tirarla después, en las Islas Cíes no hay papeleras.
¿Qué hacer en las Islas Cíes?
Lo bueno de este paraíso de arenas blancas, bosques frondosos rodeando las playas y aguas cristalinas, es que si no hace muy buen tiempo puedes hacer cualquiera de sus rutas y disfrutar así de paisajes preciosos y vistas espectaculares, de echo, igualmente te recomiendo hacer alguna.
👉Además de llevar chanclas para la playa, lleva un calzado cómodo para caminar.
👉Además de llevar chanclas para la playa, lleva un calzado cómodo para caminar.
Aquí os dejo las diferentes rutas que se pueden hacer y con el tiempo estimado de duración:
- Faro de Cíes: 3,5 Km, 3h ida y vuelta.
- Pedra da Campá: 2,5 Km, 1h 45 min ida y vuelta.
- Faro da Porta: 2,6 Km, 2h ida y vuelta.
- Alto do Príncipe: 1,7 Km, 1h y 15 min ida y vuelta.
- Faro do Peito: 2,8 Km, 2h ida y vuelta.
Nosotros hicimos la del Alto do Príncipe y la de Faro do Peito, os dejo unas fotos que hicimos durante el camino.
Espero que si vais a visitarlas este post os resulte os útil. Os han gustado las fotos? Conocíais las Islas Cíes? Los que sí, haríais también esa afirmación de que la playa de Rodas es la mejor del mundo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario