Los 5 mejores sitios que ver alrededor de Cangas de Onís

Como algunos ya sabéis, Cangas de Onís es como mi segunda casa. Desde bien pequeña he pasado gran parte de mis vacaciones de verano viajando por el norte de España. Lo que más conozco es Asturias y sobretodo, el concejo de Cangas de Onís y sus alrededores. Por eso, he decidido abrir este post en el que recomiendo los 5 mejores sitios que visitar en los alrededores de Cangas.


Durante años, mi familia y yo nos alojábamos en una casa rural en Vega de Los Caseros, un pueblo cercano a Cangas de Onís. Aquí disfrutábamos de la naturaleza, de la piscina, de rutas por el campo etc... por eso, si vas con niños, quizás es ideal buscar este tipo de alojamiento en pueblos cercanos a Cangas, pero ten en cuenta que son pueblos pequeños con pocas casitas y que seguramente tengas que usar el coche para todo o andar bastante para ir a comer, comprar, etc... Por tanto, valora según la época y con qué compañía vayas, si te interesa más un hotel en el centro. 

🏨 Hoteles recomendados: Los Robles y Montearcos. Son bastante económicos y están bien situados en Cangas de Onís. 
🍴Los Robles además, tiene restaurante y es sin duda mi favorito en todo el concejo. El menú son 12 euros y como en todos los sitios donde comas del norte, sales a reventar.

Antes de nada, te recomiendo leer el post 10 cosas que ver y hacer en Cangas de Onís. El pueblo se puede ver perfectamente en un día sin necesidad de ir con prisas.

A continuación te indico 5 sitios cercanos que no te puedes perder por si quieres organizar una ruta por la zona. Todos los sitios del listado junto con Cangas de Onís, puedes verlos en un viaje de unos 4-5 días.

1. Mirador del Fitu y Lastres
🕑Cangas - Fitu: 20 min.

Para los amantes de la conducción la visita al Mirador del Fitu es una opción genial (y para los que no, también), pero lo comento porque la subida hasta el mirador es a través de una carretera bien asfaltada y de doble sentido en la que las curvas cobran todo el protagonismo. El bosque acompaña durante todo el recorrido y hace que la imagen sea verdaderamente espectacular. 

🚗La carretera a tomar es la AS-260 la cual comunica las localidades de Arriondas y Colunga. Cuando llegues al mirador, encontrarás un aparcamiento a pocos metros.

El mirador permite una vista 360º de toda la zona. Podrás ver desde montañas hasta playas acantiladas pasando la vista por Villaviciosa, Colunga, Caravia, Ribadesella, Parres, Cangas de Onís y Covadonga.


Si continuas la carretera por la que has venido y tomas la AS-257, llegarás descendiendo en 20 minutos aproximadamente, a Lastres. Un precioso pueblo pesquero en el que sus casas, cercanas entre sí, lucen sus bonitos balcones.

Fotografía de turismoasturias.es
👉Si eres un/a friki de los dinosaurios como yo, visita muy cerca el Museo Jurásico de Asturias, MUJA.

2. Llanes 
🕑Cangas - Llanes: 40 min.

Es de mis sitios favoritos cerca de Cangas de Onís. Me encantan sus calles llenas de tiendas, el ambiente que tienen sus bares, el puerto con los Cubos de la Memoria, el paseo de San Pedro con sus preciosas vistas...
Es un pueblo relativamente pequeño por lo que puedes aprovechar a ir por la tarde, dar un paseo al atardecer y disfrutar de sus bares para cenar.



🚗Desde Cangas, toma la A-8 y N-634 para llegar a Llanes.

3. Ribadesella
🕑Cangas - Ribadesella: 30 min.

Famosa por varias razones. La primera, por ser enclave de la Cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la importancia de sus pinturas rupestres. Te recomiendo sin duda su visita, el precio de la entrada es de unos 5 euros.


Otra razón por la que Ribadesella es muy conocida, es porque la actual Reina de España, Letizia Ortiz, pasó muchos años veraneando aquí. De echo, hay un paseo con su nombre y unos dulces (ahora típicos) de allí llamados Letizias. Las de chocolate son algo empalagosas para mi gusto (y eso que soy bastante golosa).
Otro de los motivos que otorga fama a Ribadesella, es que cada año, el primer sábado de Agosto se convierte en la meta del famosísimo Descenso Internacional del Sella.

Si vas en verano a Cangas, acércate a Ribadesella para disfrutar de su playa, es la más cercana y dispone de restaurantes en el paseo marítimo. Recalco esto último porque aquí no existe tanto el concepto de chiringuito y playa, son playas más vírgenes.

4. Lagos de Covadonga 
🕑Cangas - Lagos de Covadonga: 40 min.

Aunque en el post anterior ya lo incluí, aquí tampoco puede faltar si quieres hacer una ruta completa. De todos modos, en este post te cuento algún detalle más acerca de la visita a los Lagos.

Al llegar, puedes ir al Centro de visitantes Pedro Pidal para conocer más sobre él, el impulsor de la ley de Parques Nacionales de 1916, en la recepción hay una exposición dedicada a él. El centro se divide en siete secciones: Recepción, Pedro Pidal, Los Picos de Europa, El hombre en los Picos de Europa, Sala de Audiovisuales, La Red de Parques Nacionales, Librería-Tienda. Si te resulta interesante la orografía y la forma de vida en las montañas, te lo recomiendo.

El paisaje ahí arriba es espectacular. Disfrutarás viendo a las vacas pastar libremente entre los turistas que se fotografían frente a los lagos y del paisaje tan verde y tan único.
Para disfrutar el día lo máximo posible, puedes subir unos bocatas para comer allí y andar por las sendas que hay, como la de las Minas de Buferrera.


👉En los Lagos, hay un bar-restaurante donde puedes tomar algo. Que no falten unos culines y una ración de chorizo a la sidra.
👉 Aunque en Cangas haga buen día, la niebla arriba puede cubrir el paisaje y desmerecerlo, de cualquier modo, se paciente y espera a que se despeje un poco. Merecerá la pena. 

¿Cómo llegar a los Lagos de Covadonga?


Si vas a subir con tu propio coche has de saber que la carretera de subida a los lagos es una pendiente muy empinada y además es estrecha para ser de doble sentido, no es peligrosa pero tampoco apta para conductores novatos. Para ir desde Cangas, tendrás que coger la AS-262 y CO-4.
De cualquier modo, según la época en la que vayas, no podrás subir con tu vehículo según la hora que elijas. Aquí te dejo un enlace con toda la información referente a esto (horarios y tarifas).

5. La Basílica y la Cueva de Covadonga
🕑Cangas - Basílica: 20 min.

Al igual que los Lagos, en el post anterior comenté que se trata de una parada obligatoria. No puedes volver sin haberlo visto. Tanto la basílica como la cueva y su entorno son únicos y se encuentran en una ubicación privilegiada.



Para llegar, tienes que coger la misma carretera que para ir a los Lagos de Covadonga, AS-262, de echo, de camino a los Lagos pasarás frente a la basílica, por lo que si lo organizas bien, en un día podrás hacer las dos visitas.

🍴De camino a Covadonga, está el restaurante El Repelao. Para mi desgracia
, nunca he comido aquí porque me enteré hace poco que estaba genial, me lo han recomendado varias personas. En mi última visita a Asturias paré con la intención de comer ahí pero estaba completo. Reserva con antelación, en tripadvisor tiene muy buena puntuación y además está en un entorno espectacular.

Espero que este post os haya servido de ayuda. Si tenéis cualquier pregunta, no dudéis en escribir un comentario o enviarme un email. He decidido elegir estos 5 sitios porque son los más cercanos, pero alejándote algo más, podrás ver sitios tan bonitos como Tazones, Potes, Cudillero, Gijón, Taramundi, etc... 

Si también sois fans del norte de España, contadme, ¿cuáles son vuestros sitios favoritos?

No hay comentarios:

Publicar un comentario